El Colegio de Obstétricas de la Provincia de Buenos Aires informa que, durante enero, tanto el Consejo Superior como los Distritos permanecerán cerrados. En caso de urgencias, podrán contactarse a través de los medios informados.
Gracias al apoyo del UNFPA-LACRO, el Colegio de Obstétricas de la Provincia de Buenos Aires como Representante Regional de América Latina ante la Confederación Internacional de Matronas (ICM por sus siglas en inglés) tiene el agrado de compartirles el primer boletín informativo regional.
El COPBA informa a Licenciadas/os en Obstetricia y Obstétricas/os que que estén aseguradas/os a través de NOBLE S.A., que a partir de la fecha la designación de beneficiarios será a través de formulario online.
Informamos a nuestras/os colegas, que UNFPA - LACRO (Oficina Regional para América Latina y el Caribe) destinará 15 becas para el curso online sobre Anticoncepción, a matriculadas del COPBA.
The Lancet Global Health, publicó un artículo de investigación que refleja el impacto positivo que puede generar la inversión e implementación de Licenciadas/os en Obstetricia y Obstétricas/os, en lo equipos de salud, para poder reducir la mortalidad materna y neonatal, y mortinatos, en todo el mundo.
El Comité de Promoción de la Investigación y el Liderazgo del Colegio de Obstétricas Provincia Buenos Aires envió el Newsletter gratuito, correspondiente al mes de noviembre 2020 a quienes se encuentran suscriptos en la base de datos.
Desde el Colegio de Obstétricas de la Provincia de Buenos Aires, hacemos llegar el documento “Mitos y verdades sobre la vacunación COVID-19 en Argentina”, realizado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Desde el COPBA invitamos a Licenciadas/os en Obstetricia y Obstétricas/os de todo el país, a completar el formulario del “Proyecto de actualización y visibilización del recurso humano obstétrico en Argentina y su relación con los indicadores de salud sexual y reproductiva de la población”.