Requisitos para la matriculación
El trámite de matriculación es personal y deberá realizarse según las exigencias de la Ley de Colegiación (11.745/95), en el Distrito que corresponda según el domicilio real y/o laboral.
Los formularios necesarios y datos de contacto de cada Distrito pueden ser consultados a través de esta misma página web.
- Solicitar turno a la Secretaria General del Distrito al que corresponda
- Acreditar identidad personal – DNI (original y copia); donde conste el domicilio actualizado, caso contrario deberá presentar un certificado o copia de una boleta de algún servicio a su nombre;
- Presentar título ORIGINAL habilitante de Licenciada/o en Obstetricia, expedido y/o reconocido por autoridad nacional competente: Universidad Nacional o Privada de la República Argentina y/o revalidado, debidamente legalizado y, una (1) copia del título ambas caras (reducida tamaño A4) sin legalizar;
- Presentar dos (2) fotografías color, tipo carnet (4 x 4) tomadas en ¾ de perfil con fondo claro; una foto se anexará al carnet que será entregado al momento de la matriculación y otra a la ficha de inscripción;
- Presentar Certificado de antecedentes penales del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación;
- Presentar Certificado Ético Profesional si vienen de otro distrito;
- Abonar el monto de la Matrícula: la misma, podrá ser cancelada en un pago ó en 3 cuotas consecutivas mensuales, abonando la 1ª cuota en el momento del trámite.
Costo de matrícula
AÑO 2023: $24.000 (pesos veinticuatro mil)- vencimiento el 31 de marzo de 2023 (Ley 11.745, art. 54°).
Las opciones de pago disponibles son las siguientes:
- al contado en una cuota al 31/3/2023
- en 3 (tres) cuotas consecutivas sin intereses de $8000 (pesos ocho mil) antes del 31/3/2023
- Para las personas que tengan dificultades con el pago, se consensuó prorrogar la fecha de vencimiento al 20 de diciembre de 2023, abonando 12 (doce) cuotas consecutivas de 11,5 MATER, durante los meses de: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2023. Para la cuota de matriculación de abril/mayo/junio ver Resolución 04/2023.
- Es importante destacar que el Valor del MATER, se actualizará trimestralmente, tomando los siguientes parámetros: inflación, variación producida por el convenio salarial de UTEDYC y otras variables que deberán ser analizadas oportunamente.
Las Obstétricas que se Matriculen por primera vez, abonarán su Matrícula Anual de la siguiente manera:a) Si se matriculan desde el 1º de enero al 30 de junio de cada año, abonarán la totalidad del Valor de la Matrícula correspondiente;
b) Si se matriculan después del 01/07 de cada año abonarán el 50 % del valor de la Matrícula;
c) Si se matriculan después del 01/10 de cada año abonarán el 25 % del valor de la Matrícula;…”
Inconvenientes con el pago de la matrícula
Desde el Consejo Superior del Colegio de Obstétricas de la provincia de Buenos Aires solicitamos a cada una/o de nuestras/os matriculadas/os que si tienen o tuvieron inconvenientes con el pago de la matrícula, se acerquen a su respectivo Distrito y presenten su problema.
Para estos casos, acercarse al Distrito es necesario, ya que este tipo de presentación es una consulta personal. El Consejo Directivo Distrital, será quien evaluará y tratará de encontrar la posibilidad para que, cada profesional, pueda abonar su matrícula.