Parir y nacer con respeto es un derecho humano fundamental

Cada 7 de junio se conmemora el Día Mundial por los Derechos del Nacimiento y Parto, una fecha que invita a reflexionar sobre el modo en que llegamos al mundo y la importancia de garantizar una atención respetuosa, amorosa y libre de violencia desde el primer instante de vida.

Desde el Colegio de Obstétricas de la Provincia de Buenos Aires, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de las personas gestantes, recién nacidas y sus familias. Creemos profundamente en una atención centrada en las personas, que reconozca la dignidad de los procesos fisiológicos del parto y el nacimiento, y que promueva el acompañamiento informado, continuo y empático.

¿Qué implica respetar los derechos del nacimiento?

Respetar los derechos del nacimiento es:

  • Garantizar que cada persona pueda tomar decisiones informadas sobre su parto.
  • Asegurar un entorno seguro, contenedor y libre de intervenciones innecesarias.
  • Fomentar el contacto piel con piel y el vínculo temprano con el recién nacido.
  • Reconocer a las personas gestantes como protagonistas de sus partos.
  • Erradicar todo tipo de violencia obstétrica.
  • Valorar el rol fundamental de las y los profesionales que trabajan por una atención respetuosa.

Sabemos que el nacimiento es un evento trascendental, no solo para quienes lo viven directamente, sino para toda la sociedad. Por eso, como entidad que nuclea y representa a las/os obstétricas/os bonaerenses, sostenemos que proteger los derechos del nacimiento es construir una cultura de respeto, equidad y salud integral.

En este día, invitamos a seguir promoviendo prácticas basadas en la evidencia, el cuidado amoroso y el respeto profundo por la vida en sus comienzos.

spot_img