En el marco del Día Mundial del Parto Respetado, que se conmemora cada año durante la tercera semana de mayo, desde el Colegio de Obstétricas de la Provincia de Buenos Aires adherimos al lema 2025: “Antes, durante y después del nacimiento, hacelo a tu manera. Con información y acompañamiento, es posible decidir.”
Este mensaje busca visibilizar y promover los derechos de las personas gestantes en torno al nacimiento, destacando la importancia de un acompañamiento profesional que favorezca la toma de decisiones informadas y el protagonismo de quien transita el embarazo y el parto.
Un modelo de atención basado en el respeto
El parto respetado implica mucho más que un entorno amable. Es un modelo de atención que contempla la dignidad, los derechos, las emociones y los tiempos de cada persona. Supone garantizar que quien está por parir pueda recibir información clara, comprensible y suficiente para tomar decisiones sobre su cuerpo, su salud y la de su bebé.
Desde el Colegio, entendemos que respetar es acompañar sin imponer, es cuidar sin intervenir innecesariamente, es escuchar sin juzgar. Por eso, trabajamos junto a nuestras/os matriculadas/os para sostener una práctica profesional basada en la ética, la empatía y la autonomía de las personas gestantes.
El rol clave de las/os obstétricas/os
Las/os obstétricas/os desempeñan un rol fundamental antes, durante y después del nacimiento. No solo brindan atención clínica, sino que también acompañan emocional y humanamente. Su presencia puede marcar una gran diferencia en la experiencia del parto.
En un sistema de salud que aún necesita avanzar hacia prácticas más humanizadas, el compromiso de las obstétricas es clave para garantizar un nacimiento respetado, libre de violencia obstétrica, y centrado en el derecho a decidir.
Nuestro compromiso
Desde el Colegio de Obstétricas de la Provincia de Buenos Aires, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de derechos en el proceso de nacimiento. Seguiremos generando espacios de formación, reflexión y acción para que cada parto sea verdaderamente respetado.-
¿YA VISTE NUESTRO CONTENIDO SOBRE PARTO RESPETADO EN REDES SOCIALES? Si no lo hiciste, te invitamos a mirarlo y compartirlo para difundir el mensaje.