Recursos y técnicas corporales para el Embarazo y Parto

Transformando la Atención Perinatal – 3ra Cohorte

 

Directora: Lic. Obst. Andrea Mariana Cantero
Coordinadora docente: Lic. Obst. Marcela Di Paola
Organiza: COPBA Distrito V San Isidro

OBJETIVOS

❖ Adquirir herramientas para aliviar las molestias/dolor de las personas
gestantes durante el embarazo, trabajo de parto y parto.
❖ Aprender diferentes técnicas para brindarle a las embarazadas una mayor
diversidad de opciones y que pueda elegir según sus necesidades.
❖ Fortalecer el rol de las/os profesionales de la salud en el acompañamiento
de las personas gestantes en el embarazo, trabajo de parto y parto
estimulando el respeto y la protección de los derechos de la mujer, el recién
nacido y su familia.

INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas se ha observado un aumento del intervencionismo con el fin
de mejorar los resultados maternos y neonatales. Esta medicalización creciente de
los procesos fisiológicos del parto tiende a debilitar la capacidad de la mujer de dar
a luz y afecta de manera negativa su experiencia de parto.

La OMS define a la experiencia de parto positiva como aquella que cumple o
supera las creencias o expectativas personales y socioculturales de la mujer. Esto
incluye dar a luz a un bebé sano en un ambiente seguro desde el punto de vista
clínico y psicológico, y contar con apoyo práctico y emocional continuo, es decir,
estar acompañada en el momento del nacimiento y ser asistida por personal
amable y con competencias técnicas adecuadas, y que las mujeres puedan
participar de manera activa siendo las protagonistas de su parto pudiendo decidir
la forma del manejo del dolor, entre otros.

En este curso abordaremos las diferentes técnicas y/o disciplinas asequibles y
simples que pueden ser usadas como alternativas o complementarias de otras
para aliviar las molestias y /o dolor durante el embarazo, trabajo de parto y
parto, implementando prácticas seguras y de efectividad comprobada ofreciendo
calidad de atención.

PROGRAMA DEL CURSO

MÓDULO I

-Lunes 07/04/25
YOGA Y EMBARAZO
Lic. Obstétrica Cecilia Moledo

-Lunes 14/04/25
HYPNOBIRTHING
Lic. Obst. Guillermina Bardengo

-Lunes 21/04/25
HOMEOPATÍA
Lic. Obst. Paola Miño

-Lunes 28/04/25
ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROCESO DE NACIMIENTO
Lic. Obst. María Emilia San Martin

  • Evaluación del módulo I: VIERNES 02/05/25
MÓDULO II

-Lunes 05/05/25
BIODANZA
Lic. Obstétrica María Paula Mendoza

-Lunes 12/05/25
EL PODER DE LA RESPIRACIÓN CONSCIENTE
Lic. Obst. Rosana del Valle Ceballos

-Lunes 19/05/25
AROMATERAPIA. Parir con placer.
Lic. Natali Perla

-Lunes 26/05/25
REEDUCACIÓN POSTURAL EN EL EMBARAZO Y TÉCNICAS HIPOPRESIVAS POSPARTO.
Lic. Obst. Paula Jankovic

  • Evaluación módulo II: VIERNES 30/05/25

Del 02/06 al 06/06: Receso

  • EVALUACIÓN FINAL INTEGRADORA: LUNES 09/06/2

MODALIDAD

  • Virtual asincrónica a través de la plataforma del colegio.
  • Clases semanales grabadas (Presentación en power point con fundamentos teóricos
    y prácticos de la temática)
  • Se compartirá material bibliográfico.

DESTINATARI@S

Lics. en Obstetricia, Residentes Obstétricas/os.

DURACIÓN

200 horas con evaluación final.

CONDICIONES PARA LA CERTIFICACIÓN

● Visualización del 100% de las clases
● Realización de los 2 exámenes parciales( 10 preguntas múltiple choice
c/u).
● Examen final integrador. (20 preguntas múltiple choice)
● 80% de aprobación

INVERSIÓN

  • Lic. Obstétricas/os Distrito V: $ 75.000 (2 cuotas de $ 40.000)
  • Residentes Obstétricas/os: $ 70.000 (2 cuotas de $ 40.000)
  • Lic. Obstétricas/os Matriculados de otros Distritos: $ 85.000 (2 cuotas de $ 45.000)
  • Afiliadas de ADOM: $ 75.000 (2 cuotas de $ 40.000)

INSCRIPCIÓN

Inscribite haciendo clic aquí.

El curso (completo o la 1er cuota) debe abonarse mediante transferencia bancaria,
ANTES DEL INICIO DEL CURSO y ENVIAR EL COMPROBANTE DE PAGO a:
transformandoatencioncohorte2@gmail.com. Es requisito para habilitar el acceso a la
plataforma.
La 2da cuota se abona antes del inicio del 2do módulo.

DATOS BANCARIOS QUE CORRESPONDEN AL COLEGIO

ALIAS: cursos.dv
BANCO CREDICOOP

Días antes del inicio del curso se enviará datos de acceso al campus virtual.

CONTACTO

Correo electrónico para informes: transformandoatencioncohorte2@gmail.com

spot_img