Para alcanzar la Especialidad en
“Salud Sexual y Procreación Responsable”
Desde el Colegio de Obstétricas de la Provincia de Buenos Aires informamos la apertura de inscripción al Curso Superior para la Salud Sexual Integral para alcanzar la Especialidad en «Salud Sexual y Procreación Responsable», organizado por el COPBA Distrito VI – Quilmes.
Este curso tiene por objetivo capacitar y entrenar a las/os licenciadas/os obstétricas/os en las prácticas reguladas por la Ley 14.802 (modificatoria de la Ley 11.745), ley que regula el ejercicio profesional de nuestra disciplina en la provincia desde 2015.
Objetivos Específicos
- Ofrecer herramientas para el trabajo en consejerías integrales en salud sexual y
procreación responsable a fin de evitar la incidencia de embarazos no planificados y prevenir abortos y de esta manera disminuir la morbimortalidad materna. - Conocer los diferentes métodos anticonceptivos; sus ventajas y desventajas, indicaciones y contraindicaciones, efectos adversos y complicaciones y su precisa indicación de acuerdo a los criterios de elegibilidad.
- Actualizar información sobre Anticoncepción post-evento obstétrico.
- Conocer el vademécum obstétrico vigente en el territorio de la Provincia de Buenos Aires de acuerdo al marco legal regulatorio.
- Conocer el Calendario Nacional de Inmunizaciones, y la farmacología de las vacunas que deben darse a la persona gestante y al recién nacido
- Conocer las principales técnicas de detección e interpretación de resultados de Cáncer de Cuello, Mama y Colon.
- Adquirir conocimiento en el manejo integral de las infecciones de transmisión sexual
- Conocer los principales estudios que se deben solicitar para el estudio de las principales patologías que pueden causar esterilidad e interpretar los resultados.
- Conocer los errores legales más comunes en obstetricia, y la importancia de un buen registro en Historia clínica. Peritaje
- Entrenar y capacitar en el manejo de los protocolos vigentes en emergencia obstétrica.
- Entrenar y capacitar en el manejo de los diferentes tipos de violencia.
- Tener conocimiento del consumo problemático de sustancias y sus efectos en la salud y su abordaje integral
- Fortalecer el rol de la/el obstétrica/o en el manejo de la consejería pre y pos aborto.
- Conocer los lineamientos básicos en la atención de la población LGTB con perspectiva de género y contar con herramienta para llevar a cabo una Consejería integral de calidad.
- Conocer las estrategias de la atención integral de niños, niñas y adolescentes,
- Herramientas para el armado de la red de atención del embarazo de bajo y alto riesgo.
- Rol de la obstétrica en el control de alto riesgo. seguimiento conjunto.
- Conocer estrategias para la captación precoz y derivación oportuna.
- Conocer herramientas para el análisis de la morbimortalidad materna, y el armado del plan de acción.
Temáticas Principales
- Presentación de la Especialización. Marco legal y normativo, Incumbencias de las
obstétricas. - Generalidades en Sexología. Disfunciones Sexuales
- Consejería Integral en Salud Sexual
- Comunicación Verbal y no verbal en la relación profesional de la salud-paciente. Manejo de grupos. Como dar Malas Noticias.
- Vademécum Obstétrico.
- Medicina Legal
- Atención integral de las personas con Discapacidad
- Anticoncepción Hormonal
- Larcs (DIU) (SIU)
- Larcs (Implantes)
- Anticoncepción Post evento obstétrico
- Anticoncepción en las Distintas etapas de la vida
- Diferentes estrategias para disminuir la morbimortalidad materna en el 1° y 2° trimestre del embarazo.
- Educación sexual en las distintas etapas de la vida. Armado de talleres en escuelas. Experiencias para armar
- Violencia de género. Vulnerabilidad de los derechos. Cuidado de las relaciones afectivas
- Lineamientos en la atención de la población LGTB
- Salud Integral del adolescente. Niñas no madres.
- Armado de la red de atención de embarazos de bajo y alto riesgo.
- Historia Clínica, y utilización de las herramientas de registro para la gestión.
- Rol de la obstétrica en el control de embarazo de alto riesgo y seguimiento conjunto.
- Manejo de la emergencia obstétrica. Generalidades y Comunicación
- Manejo de la emergencia Hipertensiva
- Manejo de la emergencia en sala de partos
- Manejo del PCR en la embarazada
- Manejo de la paciente séptica. Aborto séptico.
- Calendario Nacional de Inmunizaciones
- Diagnóstico y manejo del Cáncer de Mama
- Diagnóstico y manejo del Cáncer de Cuello
- Diagnóstico y manejo del Cáncer de Colon
- Armado de la red de Screening de patologías oncológicas más frecuentes
- Diagnóstico, evaluación y tratamiento de la persona con problemas de fertilidad
- Consumo Problemático de sustancias y su abordaje integral. Impacto en elembarazo.
- Herramientas para el estudio de la morbimortalidad materna. Armado de Plan de acción.
Destinatarios
Licenciadas/os en Obstetricia que se desempeñen en instituciones públicas y privadas con atención a personas en edad fértil.
Modalidad y Estrategias de Enseñanza
- Modalidad mixta, con encuentros asincrónicos y sincrónicos (virtuales) + 2 talleres presenciales
Prácticas
Opcional para aquellas/os Licenciadas/os acreditadas/os para colocación de métodos anticonceptivos de larga duración.
Evaluación
Evaluación continua y por módulo:
- Participación activa en encuentros.
- Evaluación parcial por módulos.
- Evaluación final: monografía y examen múltiple choice.
- Evaluación global integradora.
Carga Horaria
Total: 1200 horas cátedra
- 200 hs teóricas
- 400 hs lectura
- 200 hs trabajos monográficos
- 400 hs trabajo de campo (prácticas, encuestas, talleres)
Cronograma
Inicio: Agosto 2025
Finalización: Diciembre 2026
Encuentros virtuales sincrónicos: Viernes de 15:00 a 18:00 hs. Dos lunes en todo el curso.
Modalidades de pago
Valor del curso: EXPRESADO EN MATER el cuál se actualiza de manera trimestral. La próxima actualización, corresponde a julio, agosto, septiembre, y podrán visualizarla a partir de los primeros días de julio, en la sección de reglamentación.
VALOR MATER AL 30/06/25
1 MATER = $1075
– Matriculadas/os del Distrito VI – Quilmes:
INSCRIPCIÓN 59.87 MATER + 17 PAGOS DE 25.89 MATER
– Matriculadas/os de otros distritos:
INSCRIPCIÓN 79.30 MATER + 17 PAGOS DE 32.10 MATER
Este curso representa una oportunidad clave para profundizar tu formación y fortalecer tu práctica profesional con un enfoque integral, actualizado y con perspectiva de derechos.
Consultas e información
Comunicarse por email a cursosyjornadasd6@gmail.com