Residencia Interdisciplinaria de Sistemas de Información en Salud

Desde el COPBA compartimos información sobre la Residencia Interdisciplinaria de Sistemas de Información en Salud (RISIS). Esta especialidad se enfoca en el análisis de los sistemas de información con el objetivo de detectar oportunidades de mejora; así como en el diseño y la implementación de dichos sistemas para acompañar los procesos sanitarios de asistencia, docencia, investigación y gestión en salud, que contribuyan con información de calidad para el cuidado del paciente, la toma de decisiones y el desarrollo de la disciplina en el sistema público.

Los profesionales trabajan en el análisis, diseño e implementación de sistemas de información en salud en la red pública del GCBA. No se dedican a la atención de pacientes directos, sino que mejoran las herramientas digitales que usan hospitales y centros de salud, con el fin de mejorar la calidad de atención de los pacientes.

Se encargan de que los sistemas digitales funcionen correctamente y sean útiles. Para eso:

  • Visitan hospitales y centros de salud para conocer cómo trabajan, y analizan esa información para mejorar los sistemas informáticos.
  • Trabajan en conjunto con equipos de desarrolladores, comunicadores, implementadores, analistas de datos, diseñadores y especialistas en informática en salud entre otros, en la creación de soluciones digitales (No programan).
  • Brindan soporte a los usuarios.

Características de la residencia

– No asistencial: No trabajan con pacientes, sino con el personal de salud.
– Horario: Lunes a viernes de 8 a 17 hs (sin guardias ni feriados).
– 100% presencial: Combinan trabajo en oficina (Medrano 350. Almagro, CABA) con trabajo en terreno en hospitales y centros de salud.
– No necesitás conocimientos de informática ni programación.
– Espacio académico: Clases dos veces por semana. Ateneos semanales. Participación en congresos y encuentros interresidencias.
– Sueldo: mismo que el de las otras residencias de CABA.
– Rotaciones: internas a partir de 2° año, y rotaciones electivas en 3°/4° año.
– Vacaciones: 3 semanas + 2 de estrés.
– Al finalizar la residencia se obtiene título de Especialista en Sistemas de Información en Salud.

Como R1, podes a participar en distintos proyectos como historia clínica electrónica, turnos, laboratorio y farmacia, siempre con el apoyo de residentes más avanzados. Con el tiempo, irás asumiendo más responsabilidades en la coordinación y organización de estos proyectos.

Modalidades: Básica (4 años) y Postbásica (3 años).
Número de vacantes: a definir. Será publicado en la página oficial del concurso unificado.
Disciplinas: Actualmente somos un equipo conformado por profesionales de la sociología, economía en salud, psicología, obstetricia, nutrición, kinesiología y medicina. (Las profesiones habilitadas para participar del concurso de este año serán publicadas por la página oficial del concurso unificado).

Para más información o conocer la residencia podes escribir a:
Instagam: www.instagram.com/risiscaba
Mail: risis@buenosaires.gob.ar

Información general

Click para más información

Programa

Consultá el programa aquí 

Bibliografía (2024)

Obtené la bibliografía en este link 

spot_img